Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2010

EL CURIOSO BICENTENARIO DE 1925


.








Todos sabemos, Rosario es la ciudad que no tiene fundador, que nació sola, hija de su propio esfuerzo...


Pues en 1925 los rosarinos decidimos que era... el bicentenario de la ciudad.

Rosario crecía como una adolescente impetuosa. Casas, edificios, calles, tranvías, aeroplanos, lanchas. Todo en torbellino.

Inmigrantes, por los cuatro costados y de todas las naciones.

Cine mudo. (Y una nota desopilante en "La Acción", titulada El desnudo en el cine).

En medio de esta ebullición, se coloca la piedra fundamental del Correo en Córdoba y Buenos Aires.

Y en el pozo se coloca una caja con símbolos del Rosario. Entre ellas, un diario La Capital.


Un correo que originariamente iba a ser parecido a la vieja Aduana.

Pero la gente seguía soñando con el Monumento...

martes, 10 de noviembre de 2009

Fragmento (aún en borrador)

Rosario, con fragmentos de 1929 y 1935...

ROSARIO, CIUDAD PLEBEYA, CIUDAD PALACIEGA


 


 Rosario no tiene aristocracia. Aún los nombres más sonoros, corresponden a comerciantes. Por eso, a medida que junto imágenes para editar, me sorprende la cantidad de "palacios" que en los primeros años del siglo pasado, se levantaron.

Aquí a la vista, Palacio Cánepa y Palacio Cabanellas.

Además del Palacio Fuentes, Palacio Minetti, Palacio Canals, Palacio Boero, hay más "palacios" con apellidos...


y el Palacio Municipal...


Y claro, el Palacio Postal, el eje de nuestra historia...


martes, 20 de octubre de 2009